
Cudeca es una Fundación sin ánimo de lucro que ofrece atención especializada a personas con cáncer y otras enfermedades en estado avanzado, y apoyo sus familias de forma completamente gratuita.
Fundación Cudeca nació del compromiso personal de Joan Hunt, residente inglesa de la Costa del Sol, tras vivir la experiencia de perder a su marido por un cáncer. Cuando lo ingresaron en un hospital de Málaga, Hunt se vio en un entorno clínico complicado y perdida ante un idioma que no comprendía.
Todo cambió cuando su marido fue trasladado a la recién inaugurada Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de la Cruz Roja. Allí encontró un equipo de médicos y enfermeros -donde se encontraba Marisa Martín- "que hizo que la despedida, en esas últimas semanas con su marido, fuera totalmente diferente a lo que ella había estado viviendo".
Hunt quería que todas las personas enfermas tuvieran el mismo derecho a recibir el mismo cuidado que recibió su pareja. Así, mano a mano, las dos mujeres empezaron a idear cómo podían sacar la idea adelante. En 1991 los cuidados paliativos empezaban a desarrollarse muy lentamente en España y los recursos eran muy escasos. Así, Cudeca nació por la necesidad y escasez de este recurso por entonces.
Desde 1992 -cuando la asociación no era más que "la predeterminación de Joan Hunt"- hasta 2000, Cudeca ya tenía un centro adecuado para atender a los pacientes, contaban con dos equipos de médicos y enfermeros y tenían diferentes unidades de atención. En 2005 completaron todos los proyectos, "nuestro sueño se hizo realidad", rememoró Martín. Cudeca fue y sigue siendo posible gracias al trabajo y esfuerzo de mucha gente comprometida con el proyecto. Actualmente, la asociación cuenta con 70 empleados; contabiliza más de 1.500 socios; ha realizado 168 eventos y ha abierto 25 tiendas por diferentes lugares de la provincia.
Una forma especial de cuidar
Una enfermedad en estado avanzado supone cambios y retos en todos los aspectos de la vida de las personas por lo que se requiere una atención integral. Contamos con diferentes áreas de atención y programas asistenciales que dan cuidado personalizado y continuado según las necesidades de cada momento y de cada persona.
Nuestros equipos formados por médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y fisioterapeutas especializados en cuidados paliativos atienden con detalle cada aspecto del cuidado del paciente, respetando sus deseos y preferencias.
Nuestro compromiso es asegurar los cuidados necesarios para que cada paciente pueda vivir su vida con calidad y dignidad hasta el final.
Más info en la web.